top of page

COCINANDO MITOS: DESMITIFICACIÓN DEL ALTA COCINA

“La cocina es el laboratorio donde se cuecen las reglas precisas y pautas organizacionales (qué comemos, la manera de elaborarlo, cómo y cuándo lo comemos, etc.) que definen la cocina primero como un hecho social y, al transmitirse con el aprendizaje social, en una cultura” 

El libro del Arte de Cozina en la era de Cervantes (Rueda, 2016) 

En esta serie, utilizo la comida como un artefacto cultural y simbólico para cuestionar cómo interpretamos las jerarquías culinarias. El uso de elementos descontextualizados, como mesas de "otra cocina" con presentaciones propias de la alta gastronomía, invita al espectador a reflexionar sobre las estructuras de poder implícitas en la estética y los procesos de producción alimentaria.

A través de composiciones fotográficas que evocan tanto lo sublime como lo grotesco, rescato la intersección entre lo bello y lo funcional, rompiendo con los valores clásicos de la alta cocina. Esta transgresión busca revalorizar la cocina cotidiana como un espacio de creatividad y expresión cultural que merece el mismo reconocimiento que su contraparte elitista.

Este proyecto fue galardonado como mejor proyecto fotográfico 2024 en el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) en la Universidad San Francisco de Quito.

Premios COCOA rinde homenaje a los alumnos distinguidos de cada carrera y subespecialización del colegio, reconociendo su excelencia académica y compromiso. Este premio denota creatividad, técnica y , conceptualización y una buena ejecución por parte de los alumnos más destacados de su área respectivamente.

bottom of page