top of page

BIOGRAFÍA

Info

Soy Johann Jadán, un creativo apasionado por explorar la intersección entre arte, ciencia y tecnología. Mi interés se centra en los laboratorios gastronómicos (I+D+i), donde la innovación y la creación de alimentos y bebidas trascienden los límites tradicionales. Aspiro a conectar áreas de conocimiento aparentemente opuestas, impulsando el desarrollo de productos únicos que reflejen identidad, sostenibilidad y creatividad. Me definen el pensamiento crítico, el liderazgo y la constante búsqueda de nuevas ideas.

Mi estilo artístico se caracteriza por su capacidad de reflexionar y cuestionar las dinámicas de poder, las estructuras sociales y las narrativas culturales desde una perspectiva crítica y provocadora. A través de un enfoque interdisciplinario, mis obras trascienden lo estético para convertirse en un espacio de diálogo, invitando al espectador a confrontar realidades controversiales y a repensar su relación con el entorno, la sociedad y las estructuras que las rigen.

Empleo una amplia variedad de técnicas fotográficas que enriquecen el discurso visual. Desde procesos analógicos y experimentales como fotogramas y cianotipos, hasta fotografía analógica y digital, mi trabajo combina lo tradicional con lo contemporáneo. También integro el montaje digital a través de herramientas como Photoshop, expandiendo los límites de la narrativa visual y permitiendo que la técnica misma dialogue con el mensaje.
Johann Fotógrafo.jpg

En mi obra, las temáticas recurrentes giran en torno a la crítica social, la reflexión cultural y el cuestionamiento medioambiental, exploradas tanto en su forma como en su fondo. Trabajo con conceptos que abordan la memoria colectiva, las tensiones entre tradición y modernidad, y las dinámicas de poder que configuran nuestras interacciones con el entorno y la sociedad.  

Desde un enfoque visual, integro elementos simbólicos que evocan la conexión entre lo humano y la naturaleza, utilizando texturas, contrastes y composiciones cuidadosamente pensadas para transmitir mensajes cargados de significado. La imperfección de los procesos analógicos y experimentales se convierte en una metáfora de lo vulnerable, de lo que se encuentra en peligro de desaparecer o ser olvidado.  

En el fondo, mis obras cuestionan temas como el extractivismo, la sostenibilidad, la identidad y la desigualdad. Investigo y reflexiono sobre la relación entre el ser humano y su territorio, poniendo énfasis en las consecuencias de nuestras acciones y decisiones colectivas. A través de mi trabajo, busco generar una conversación sobre lo que damos por sentado, enfrentando al espectador con preguntas incómodas pero necesarias sobre su papel dentro de estos sistemas.

 

Mi arte, en su totalidad, es una invitación a observar más allá de lo evidente, a cuestionar lo establecido y a redescubrir el poder del arte como un medio de resistencia, reflexión y transformación.

Exposiciones

Almanaque Óptico                        
Q Galería, Quito (Ecuador)  


ABRIL 2024

Premios

Premios COCOA 2024 | Fotografía


QUITO, 2024

Contacto

Gracias por tu mensaje!

bottom of page